mainShowlistES
Edificio Mario Laserna .jpg
Edificio Mario Laserna.jpg
Plaza de Aprendizaje.jpg
Salones - Edificio Mario Laserna.jpg
Campus ML 2.jpg
PYLO es un grupo de investigación conformado por profesores y estudiantes, cuyo fin es el de desarrollar las áreas de producción, la logística y la calidad en el ámbito colombiano. Dentro de sus actividades están la docencia, la investigación y la consultoría: La docencia se enfoca en cursos de pregrado, posgrado, y educación continuada; la investigación está dirigida al estudio formal de temas aplicados a la realidad del país dentro de sus áreas de conocimiento; y la consultoría se desarrolla apoyando a empresas de los sectores de manufactura y servicios, así como a entidades del sector público. El grupo PYLO cuenta con investigadores de las más altas calidades, formados en universidades norteamericanas y europeas, que han retornado al país con el difícil reto de construir las bases de una sociedad que evolucione de una economía basada en la producción de materias primas y comercio hacia una sociedad con énfasis en la producción de bienes y servicios con los estándares tecnológicos y de calidad que exige el mundo moderno. PYLO es reconocido tanto nacional como internacionalmente, por medio de numerosas publicaciones en revistas especializadas tales como el International Journal of Production Research, Annals of Operations Research, Robotics and Computer Integrated Manufacturing, Operations Research Letters, Transportation Science, Decision Support Systems y Computers and Operations Reseach. Asimismo por la publicación de libros, y participación de seminarios y congresos relacionados. El grupo se caracteriza por organizar eventos de talla mundial tales como la 5th Conference on Production Research (ICPR) Américas 2010 y el II Seminario en Logística Integral. Estos eventos contaron con la participación de importantes conferencistas nacionales e internacionales y con la asistencia de profesores e investigadores de todo el mundo. Los investigadores del grupo PYLO se han mantenido activos con organizaciones tales como IIE (Institute of Industrial Engineers), IFPR (International Foundation of Production Research), POMS (Production and Operations Management Society) y ALIO (Alianza Latinoamericana de Investigación de Operaciones).